viernes, 10 de mayo de 2013

Multiplicacion

¿Cómo van esas tablas de multiplicar?

Seguro que ya os las sabéis genial, pero, por si acaso, os invito a practicar...






Puedes practicar en esta pagina:
http://www.aprendiendomates.com/


Un saludo, Laura

¡A leer!

Os propongo la lectura de un cuento:



Las vacaciones se terminaron y Laura estaba triste. De nuevo tenía que ir al colegio y no estaba entusiasmada con la idea. Y es que a su padre lo habían ascendido a director de una sucursal bancaria y por ello tuvieron que mudarse de ciudad. Ella quería volver al colegio de siempre donde tenía muchos amigos.
Tan sólo le faltaba un mes para cumplir los cinco años y pensaba que en su fiesta no tendría ningún amigo. Sin embargo, en presencia de sus padres disimulaba, sus papás andaban muy ilusionados con la casa que habían adquirido y ella no quería "aguarles" la fiesta. De camino para el colegio, siempre de la mano de su mamá, iba pensando en su maestra Cristina y lo bien que se la pasaba con ella ¡Desde luego, ya no sería lo mismo!
Laura se va de viaje
La madre la condujo hasta la puerta de la clase cuando, ¡Qué sorpresa! ¿Cristina estaba allí? ¿Estaba soñando? Pronto se aclaró el equívoco. La maestra se llamaba Rosa y era hermana gemela de Cristina. En la clase había veinte niños y estaban sentados por grupos de siete. Laura se sentó en el grupo donde había seis.
En dicho grupo estaba sentada María, que era hija de su maestra y que casualmente vivía en su misma urbanización. Ricardo y Jaime eran dos niños muy divertidos y habladores. Estaba también Carmen, una niña de etnia gitana de ojos grande y tez morena, pero la que más le llamó la atención era una niña de rasgos distintos de los de todos.
Era china y sus padres acababan de instalar un bazar frente al colegio, por lo que llevaba poco tiempo residiendo en la ciudad. Se llamaba Yenay y todavía no sabía hablar español. Laura, desde el primer momento, conectó con Yenay y se entendían perfectamente sin palabras. Había pasado un mes y Laura ya estaba mucho más alegre.
Jugaba constantemente en el recreo con los niños de su grupo y además se había propuesto enseñarle su lengua a Yenay. Sus papás le había preparado una fiesta de cumpleaños a la que habían acudido todos los niños sin faltar ninguno de los de su grupo.
También acudieron a dicha fiesta amiguitos antiguos, ya que la distancia entre las dos ciudades era de apenas veinte kilómetros. Laura disfrutó muchísimo. Se había dado cuenta de que seguía teniendo los amigos de siempre y había conseguido otros nuevos con los que compartiría todos sus juegos.


Un saludo, Laura.

Curiosidades sobre los animales

Si os gustan los animales no os perdáis esta lista de curiosidades.




1. Es físicamente imposible para los cerdos mirar al cielo.
2. Las ratas se multiplican tan rápido que en 18 meses, dos ratas pueden tener más de un millón de descendientes.
3. Las ovejas no beben agua en movimiento.
4. La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre.
5. Es posible hacer que una vaca suba escaleras, pero no que las baje.
6. El ojo del avestruz es más grande que su cerebro.
7. El animal mas dormilón es el Koala, pernocta 22 horas por día.
8. Los camellos aguantan hasta 10 días sin beber agua pero cuando hay pueden beber mas de 106 litros en una sentada.
9. Las hormigas no duermen.
10. Un mosquito puede "oler" la sangre humana de su cena desde una distancia de hasta 50 kilómetros
11. La jirafa es el único mamífero que no tiene cuerdas vocales, por lo que es completamente muda.
12. Los animales no pueden dormir de espaldas, solo el hombre.
13. El tamaño del cerebro de un cocodrilo es igual al del dedo pulgar de una persona.
14. El pez vela es sin duda el pez más rápido que surca los mares pudiendo alcanzar en distancias cortas la velocidad de 110 Km/h.
15. En Bucarest hay 4 ratas por persona, cada año se comen 450 mil toneladas de arroz, suficientes para alimentar a 3 millones de personas.
16. El caballo que más vivió hasta ahora llegó a tener 64 años.
17. La agresividad sexual de la rana toro macho es tal que se aparea con todo aquello que se mueva.
18. El material más resistente creado por la naturaleza es la tela de araña.
19. La Jirafa duerme tan sólo 7 minutos por día y lo hace de pie.
20. El mosquito tiene 47 dientes, el tiburón ballena tiene más de 4.500 y el pez-gato tiene 9.280.




Un saludo, Laura.

Mmmm Creps

¿Os gustan los creps?

Espero que si, aquí os dejo una receta para que sepáis como se hacen. Os deseos que os salgan genial y super ricos.

Tener en cuenta que podemos tomarlos de desayuno o merienda, pero no hay que abusar de ellos, ya que tomados en abundancia pueden engordar y no ser sanos.


Ingredientes:



-2 huevos
-2 cucharadas de azúcar
-2 cucharadas de aceite
-1/2 vaso de leche
-2 cucharadas de harina de repostería 


Como se hacen:

Se echan todos los ingredientes en un recipiente para batir.
Los batimos hasta que este espesito.
Echamos en la sarten un poco de sal, y cuando este quemada se quita con una servilleta (esto evitara que la masa se pegue)
Vamos echando poco a poco la masa, para hacer las tortillitas muy finas.
una vez que estén doradas las sacamos
Por ultimo se cubren de nocilla, mermelada, o lo que apetezca.



Receta de creps




Un saludo, Laura.

Manualidades

¿Os gustan las manualidades?

Hoy en día  los niños pasan más tiempo jugando frente a una pantalla que jugando a juegos que requieran una actividad práctica o plástica... que os parece si ¿cambiamos un poco esta idea?

Os propongo realizar unas manualidades, ¡es algo muy divertido!

Os dejo unos enlaces con las manualidades que más me han gustado:

Como hacer "blandiblu"....¡Es muy sencillo!:

http://www.pequeocio.com/manualidad-infantil-hacemos-slime/

Jugar con papel...Papiroflexia u Origami:

*Hacer una casa:
http://www.youtube.com/watch?v=yyOMLlnYxPU

*Hacer un come cocos:
http://www.youtube.com/watch?v=Oi4GFd9kAm8

¿Os atrevéis con algo más difícil?
Como hacer una rana:
http://www.guiainfantil.com/videos/331/como-hacer-una-rana-que-salta-origami/

¡Nos vamos de pesca!
http://www.pequeocio.com/juego-para-ninos-vamos-a-pescar/

Juego de memoria:
http://www.pequeocio.com/juego-de-memoria-fabrica-el-tuyo/




Espero que os hayan gustado, y que sobretodo os divirtais.

Un saludo, Laura


Encuentro en el colegio

Marta había empezado las prácticas de su carrera, estaba estudiando magisterio, hacia ya una semana que había empezado, esta era su segunda semana. El lunes por la mañana cuando entro en el colegio y vio a los de más profesores y compañeros de practicas, pero allí había alguien más... Estaba su amiga Claudia  amiga suya del colegio con la que hacia mucho tiempo que no hablaba...


Marta: Claudia, ¿eres tú? Madre mía cuanto tiempo ha pasado.

Claudia: ¡Marta! Pero ¿que haces tu aquí?

Marta: Pues estoy de prácticas, empecé la semana pasada. ¿y tú?

Claudia: ¡Anda! Yo también estoy de prácticas, bueno, hoy es mi primer día  No sabia que estuvieras estudiando también magisterio.

Marta: Si, antes estudiaba otra carrera, pero me era muy difícil y al final decidí cambiarme.

Claudia: ¿Qué carrera estabas estudiado?

Marta: Pues Ingeniería de Montes, y me era muy complicada. Por mucho que estudiara no conseguía aprobar, así que por eso decidí cambiarme.

Claudia: Y ahora ¿estás mejor, más contenta?

Marta: ¡Si! Mucho mejor mas contenta, y en esta carrera si que consigo aprobar todo.

Claudia: ¡Joe! pues es una pena que te tuvieras que cambiar, pero bueno si ahora estas mejor, me alegro. Entonces ¿en qué curso estas?

Marta: Pues he perdido dos años en la otra carrera, ahora estoy en segundo.

Claudia: Claro, yo estoy ya terminando, en cuarto. ¿Estas son tus primeras prácticas no?

Marta: Si, es la primera vez que hago prácticas, y estoy bastante nerviosa...

Claudia: No te preocupes, que es muy sencillo, y sobre todo te lo pasas genial.

Marta: Eso espero, te voy a dejar, que quiero llegar un poco antes a la clase y va a ser ya la hora, ¿vale?
Luego nos vemos en el recreo.

Claudia: Vale, perfecto, luego hablamos. Me alegro un montón de haberte visto, y suerte en tu primer día.

Marta: Muchas gracias, hasta luego.

lunes, 1 de abril de 2013

Tarea 3ª


Piel de Asno.

Érase una vez un Monarca o príncipe soberano de un reino; Pieza principal del juego de ajedrez, la cual camina en todas direcciones, pero solo de una casa a otra contigua, excepto en el enroque. tan famoso, tan amado por su Ciudad o villa; Población de menor categoría., tan respetado por todos sus vecinos, que de él podía decirse que era el más feliz de los monarcas. Su dicha se confirmaba aún más por la elección que hiciera de una princesa tan bella como virtuosa; y estos felices esposos vivían en la más perfecta unión. De su casto himeneo había nacido una  Persona o animal respecto de su padre o de su madre. dotada de encantos y virtudes tales que no se lamentaban de tan corta descendencia.
La magnificencia, el buen gusto y la abundancia reinaban en su palacio. Los ministros eran hábiles y prudentes; los cortesanos virtuosos y leales, los servidores fieles y laboriosos. Sus caballerizas eran grandes y llenas de los más hermosos caballos del mundo, ricamente enjaezados. Pero lo que asombraba a los visitantes que acudían a admirar estas hermosas cuadras, era que en el sitio más destacado un señor asno exhibía sus grandes y largas Órgano externo de la audición.. Y no era por capricho sino con razón que el rey le había reservado un lugar especial y destacado. Las virtudes de este extraño animal merecían semejante distinción, pues la naturaleza lo había formado de modo tan extraordinario que su pesebre, en vez de suciedades, se cubría cada mañana con hermosos escudos y luises de todos tamaños, que eran recogidos a su despertar.
Pues bien, como las vicisitudes de la vida alcanzan tanto a los reyes como a los súbditos, y como siempre los bienes están mezclados con algunos males, el Esfera aparente azul y diáfana que rodea la Tierra. permitió que la reina fuese aquejada repentinamente de una penosa enfermedad para la cual, pese a la ciencia y a la habilidad de los médicos, no se pudo encontrar remedio.
La desolación fue general. El rey, sensible y enamorado a pesar del famoso proverbio que dice que el matrimonio es la tumba del amor, sufría sin alivio, hacía encendidos votos a todos los templos de su reino, ofrecía su vida a cambio de la de su esposa tan querida; pero dioses y hadas eran invocados en vano.
La reina, sintiendo que se acercaba su última hora, dijo a su esposo que estaba deshecho en llanto:
-Permíteme, antes de morir, que te exija una cosa, si quisieras volver a casarte...
A estas palabras el rey, con quejas lastimosas, tomó las Parte del cuerpo humano unida a la extremidad del antebrazo y que comprende desde la muñeca inclusive hasta la punta de los dedos. de su mujer, las bañó de Cada una de las gotas que segrega la glándula lagrimal. , y asegurándole que estaba de más hablarle de un segundo matrimonio:
-No, no -dijo por fin- mi amada reina, háblame más bien de seguirte.